Hotel Sheraton Miami Airport Hotel

Este complejo frente al mar ofrece habitacione lujosas y modernas y luminosas con una terraza privada con vistas al mar Caribe o a la laguna de Nichupté. Está situado a 20 minutos en coche del aeropuerto internacional de Cancún y dispone de unos restaurantes y locales de ocio nocturno excelentes amvientes.

Los huéspedes tienen acceso al YHI Spa, que oferta una amplia variedad de terapias medicinales tradicionales. También podrán asistir a cursos de submarinismo o practicar Tai-Chi. El establecimiento alberga un gimnasio, 3 piscinas y propone una variedad de deportes acuáticos.

El Paradisus Cancun All Inclusive Resort & SPA tiene 10 restaurantes, incluyendo La Veranda junto a la piscina y el elegante Ku-Nah. Hay varios bares distribuidos por todo el recinto del complejo.

Las habitaciones del Paradisus Cancun All Inclusive Resort & SPA presentan ventanas grandes y ducha de efecto lluvia. Están equipadas con TV de pantalla plana de 42 pulgadas por cable, minibar y aire acondicionado internet.



El Paradisus Cancun se encuentra a menos de 10 km del Wet'n Wild Park y a 25 minutos del centro de Cancún.

the royal sands all inclusive hotel


El hotel Royal Sands está situado en primera líea de playa en el centro de Cancún, junto al centro comercial Kukulcan Plaza. Ofrece piscinas al aire libre, gimnasio, spa y pistas de tenis completamente gratis a todo sus visitantes. Todas las habitaciones tienen conexión Wi-Fi gratuita y balcón con vistas al mar.

El restaurante La Veranda sirve pasta, carnes y marisco. El restaurante Hacienda Sisal está especializado en cocina mexicana,internacional. También hay una cafetería y un bar de deportes. El establecimiento cuenta con un variado programa de animación y, además, la zona de ocio nocturno de Cancún está a 10 minutos en coche.

El complejo proporciona aparcamiento gratuito y mostrador de información turística en el que podrá alquilar un coche. Por un suplemento, se ofrece servicio de enlace con el aeropuerto de Cancún, situado a 15 minutos en coche.

Dispone de habitaciones y suites modernas con aire acondicionado, TV y reproductor de DVD. El baño privado incluye secador de pelo. Las suites también tienen cocina bien equipada con nevera, microondas y cafetera ideal para visitar en familia.

fiesta americana grand coral beach.

Las suites del Grand Coral Beach Fiesta Americana ofrecen vistas frontales y parciales al océano con aguas cristalinas. Todas las suites cuentan con un balcón privado y una zona de estar familiar. Las habitaciones de este hotel también disponen de minibar y caja fuerte.

Entre los lugares de interés cercanos, se encuentra el complejo Dolphin Discovery Isla Mujeres, a unos 10 km. Chichén Itzá y Xcaret están a un corto trayecto en coche del hotel completamente gratis.

Este lujoso hotel de 5 estrellas se encuentra en una tranquila playa de Cancún y cuenta con un completo spa de 3.700 m². Las ruinas mayas de El Meco están a 11 km del hotel.

El hotel Fiesta Americana Grand Coral Beach dispone de un gimnasio con vistas al océano. Alberga 10 restaurantes y bares pribados, y ofrece servicio de habitaciones. Este hotel también cuenta con una gran piscina al aire libre y un club infantil gratis.

grand oasis cancun


Grand Oasis Cancún es un hotel todo incluido ubicado en la zona hotelera de Cancún. Este hotel tiene fácil acceso a los centros comerciales más importantes de la ciudad como la Plaza Kukulkán, a 7 kilómetros, y La Isla, a 4 kilómetros. Grand Oasis Cancún se sitúa a 12 kilómetros del centro y a 21 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Cancún Mexico.

Como huésped puedes disfrutar de varias especialidades en familia y gastronomia culinarias en cualquiera de sus restaurantes como comida mexicana, mediterránea, española e italiana. Además, cuenta con diferentes bares ubicados en la alberca y en la playa para disfrutar de bebidas nacionales e importadas. Toda la familia pasará ratos de diversión en el Grand Oasis Cancún con los espectáculos nocturnos, los deportes acuáticos y terrestres o jugando en el campo de golf de 6 hoyos. Las instalaciones de este hotel también incluyen centro de negocios, gimnasio, salones de eventos con capacidad para 1,575 personas  completamente gratis y tienda de regalos. Grand Oasis Cancún brinda servicios de spa, servicio a la habitación y servicios médicos.

Cuenta con 597 habitaciones que ofrecen  una sorprendente vista al mar o a la laguna. Todas están equipadas con caja de seguridad, minibar, radio reloj despertador, televisión de plasma de 32 pulgadas, teléfono de marcado directo y acceso a internet gratuito.

Puerto Vallarta Mexico


Este bonito puerto se ubica al poniente del estado de Jalisco Mexico, en la bahía de Banderas al lado del río Cuale y bañado por el Océano Pacífico; asimismo, en la actualidad es cabecera del municipio que lleva el mismo nombre (Puerto Vallarta), el cual le fue dado en honor a un notable jurisconsulto y ex-gobernador del estado al que pertenece, Jalisco. En estos días es considerado como uno de los puertos más importantes de México y su relevancia como centro turístico cada vez es mayor.

En adelante, Puerto Vallarta no solo tuvo su desarrollo en base a las actividades portuarias y de pesca, sino que gracias a la publicidad que se le hizo en la celebración de su centenario y a la filmación de algunas películas de importancia mundial como “La noche de la Iguana” (1973), sus bellas playas se dieron a conocer al mundo y fue así como el turismo empezó a aportar mucho para el desarrollo de esta cálida ciudad Mexicana, convirtiéndola en una de las playas más visitadas de México y punto de inversión de grandes cadenas hoteleras. A partir de entonces la ciudad ha crecido a pasos agigantados dando cabida a grandes inversiones y proyectos, pretendiéndose lograr un equilibrio adecuado entre lo tradicional y lo moderno, el crecimiento y la ecología, el cambio y las tradiciones.

La extensión de Puerto Vallarta es de 1,300 kilómetros cuadrados aproximadamente, es decir 130 mil hectáreas, de las cuales 6,493 se utilizan para la agricultura; 19,700 en la actividad pecuaria; 93,408 son de uso forestal; 1,340 corresponden al suelo urbano y 9,068 tienen otro uso y las 58 restantes no se especifica su uso. Es este territorio habitan poco más de 220 mil habitantes (II Conteo de Población y Vivienda del 2005), número que viene en aumento a un tasa superior al 5% anual, y en donde los hombres y mujeres tienen la misma proporción del total de la población. La población económicamente activa se estima por encima de las 40 mil personas alcanzando un índice de ocupación superior al 98%, principalmente en el sector terciario, el cual concentra más del 70% de la PEA. El gran desarrollo también se ha visto reflejado en una tasa de analfabetismo menor al 5% y con un 97% de viviendas que cuentan con los servicios básicos (agua, luz y drenaje).

Se cree que los primeros asentamientos humanos de la zona datan de 350 años antes de Cristo, en el Pre-Clásico Medio. Desde el periodo Post Clásico Tardío hasta la llegada de los españoles esta zona estuvo poblada por la cultura “Banderas”, quienes llamaban a este valle “Xihutla” que significa “lugar donde crece la hierba”. Su descubrimiento y conquista por parte de los españoles se da hasta el año 1575, cuando el capitán Francisco Cortés de San Buenaventura y su tripulación llegan a la bahía, encontrándose con miles de indios que los esperaban con armas y una bandera de plumas en la mano. Ante esta situación, narran los relatos, que el fraile que venía con ellos empieza a orar y fue cuando el estandarte con la imagen de la La Purísima y la Cruz que traían se llenó de resplandores, infundiendo temor entro los nativos quienes ante este hecho se rindieron. Fue así como en marzo de 1525 se le da el nombre de Banderas a esta bahía, nombre que conserva actualmente Puerto Vallarta Mexico.

Al iniciarse el siglo XX, Las Peñas sufre un gran crecimiento población debido a las muchas familias que emigraron de otras zonas colindantes en busca de mejores oportunidad cuando la revolución y la caída del precio de la plata en el mercado mundial generan una baja fuerte en la demanda de la sal (para tratar la plata) que era la actividad principal de esta zona. Este crecimiento demográfico generó que Las Peñas tuviese un rápido desarrollo agrícola, comercial y ganadero. 

Seguidamente, el 31 de mayo de 1923 Las Peñas es elevada a la categoría de municipio gracias a la solicitud de sus habitantes, y cambiando su nombre a Puerto Vallarta, en honor al Licenciado Ignacio L. Vallarta, notable jurisconsulto jalisciense y ex-gobernador del estado de Jalisco. 57 años más tarde (1978), gracias al constante crecimiento, el pueblo de puerto de Puerto Vallarta también es elevado a la categoría de ciudad de Mexico

Todo Ungran Sueno Cancun

Cancún es una ciudad ubicada al sureste de Mexico en el estado de Quintana Roo cuyo borde es bañado por el precioso mar Caribe, haciendo de ella un destino turístico por excelencia mundial. Su nombre proviene de la lengua Maya (Kaank’uun) cuyo significado esta mayormente relacionado con serpientes, pudiendo interpretarse como serpiente de oro o nido de serpientes. Hoy en día es una ciudad caracterizada por su infraestructura hotelera de gran categoria, gastronómica y turística, necesaria para albergar los miles de turistas que llegan anualmente desde todas partes del mundo, a esta ciudad, considerada como el principal destino turístico de todo Mexico.

Los orígenes de Quintana Roo (estado donde se encuentra Cancún), y por ende Cancún, se remontan a la época de la cultura Maya, cuando el pueblo de los itzaes ocupaba este territorio selvático, viéndose obligado a desarrollar una imponente cultura, necesaria para adaptarse a tan bello pero inhóspito territorio de Mexico. Es por ello que hoy en día podemos observar a lo largo de esta zona, grandiosos restos arqueológicos tales como la fortaleza de Tulúm, la Ciudad de Cobá y Kohunlich, entre otros, los cuales son una muestra clara del gran desarrollo alcanzado por sus primeros pobladores. 

Todo este impresionante complejo turístico, no sólo hace de Cancún el destino número uno de México y una de las playas más cotizadas de nuestra tiera Mexicana, sino que también es una importante fuente generadora de empleos, la cual en la actualidad se estima genera más de 40,000 empleos directos, así como una atractiva zona de inversión para capital mexicano, el cual se calcula posee cerca del 70% de las propiedades de su línea hotelera.

Finalmente vale la pena mencionar que no obstante, el impresionante y vertiginoso desarrollo de Cancún en las últimas décadas, se tiene previsto seguir desarrollando esta zona a través de megaproyectos tales como el Puerto Cancún, el cual se espera tendrá 1500 espacios ubicados al norte de la marina y complementados con un imponente desarrollo turístico; y el complejo Malecón Cancún, proyecto que comprende el desarrollo de más de 25 mil habitaciones de hotel y cientos de restaurantes y tiendas, todos estas ubicadas alrededor de una laguna.

En octubre de 1543, cuando los reyes de España, luego del descubrimiento de la península de Yucatán (donde se ubica Cancún), deciden autorizar la conquista de estas tierras, fue cuando los primeros españoles,  liderados por Francisco de Montejo, pisaron estas hermosas zonas costeras. Hasta poco antes de siglo XIX, los piratas del Caribe, eran quienes dominaban toda esta zona, la cual al estar rodeada de agua, fue el escenario perfecto para sus constantes ataques, aunado al creciente abandono de la zona debido a las rebeliones indígenas. Entre los piratas más famosos que rondaban esta región se encuentran Mundana, Jean Lafitte y Molas (el primero conocido por hacer de Isla Mujeres su hogar). El dominio por parte de piratas terminó cuando el General Bravo inició una acción militar y creo un campo de trabajos forzados.

Recién en 1849, el repoblamiento mexicano de esta zona se empezó a dar, aunque en un proceso lento debido principalmente al aislamiento y clima del lugar (zona de huracanes), pobladores de distintas zonas del país empezaron a migrar a esta zona en busca de una mejor calidad de vida.

Tras dicho redoblamiento, podemos decir que el origen de lo que hoy se conoce como el centro turístico de Cancún, se debe a un programa de desarrollo turístico creado por el entonces presidente de Mexico, Gustavo Díaz Ordaz, en 1969, el cual tenía como objetivos encontrar zonas con potencial turístico, buscando promover la inversión, el empleo y generación de divisas. Es así como los estudios para encontrar zonas propicias (llevado acabo por Infratur) señalaron a Cancún y Zihuatanejo como las principales zonas de mayor potencial. 

Fue así como el desarrollo de Cancún empezó en 1970 con la construcción de los servicios básicos de lo que hoy se conoce como el pueblo de Cancún; y 5 años más tarde se continuó con el desarrollo de la zona hotelera, donde inicialmente el Gobierno tuvo que financiar la construcción de los primeros hoteles, por la incertidumbre y escepticismo de ese entonces, siendo el Palacio Maya y el Clube Med las primeras construcciones de la zona.

Si bien hoy en día, Cancún esta habitada por poco más de medio millón de habitantes, este imponente balneario es visitado por mas de 3 millones de turistas al año. Asimismo, podemos decir que su territorio se encuentra dividido en tres zonas principales del pais.

El pueblo de Cancún, que es la zona residencial de infraestructura popular donde cerca del 60% de la población reside.

La reserva ecológica, la cual otorga una singular belleza a esta zona al proporcionar bellos paisajes, lagunas y manglares.

La zona hotelera, desarrollada en un boulevard de 32 km de longitud, a lo largo del cual se encuentran cientos de hoteles cinco estrellas, gran turismo y de categoría mundial, que en conjunto otorgan a esta isla una capacidad superior a 31 mil habitaciones, así como una gran variedad de restaurantes, tiendas y “antros” dispuestos a recibir a distintos tipos de viajeros y satisfacer hasta los más exigentes visitantes del mundo.

Visitea Capulco Mexico

También conocida como la Perla del Pacífico por millones de turistas, Acapulco fue el primer gran resort turístico de nuestro país. Su protegida bahía alberga hoteles y restaurantes de renombre internacional, además de grandes y modernos edificios de condominios dispersos a lo largo de la popular avenida costera Miguel Alemán.

Además de los constantes ataques piratas, la villa sufrió un terrible embate al ser víctima de un fuerte terremoto que en 1789 la destrozó por completo. Una rápica recuperación volvió a cenizas durante la guerra de Independencia Mexicana.

No es sino hasta mediados del siglo XX que el puerto guerrerense descubre su vocación turística desarrollando una gran infraestructura que los ricos y famosos del Hollywood de la década de 1957 no pasaron por alto. Esta gran popularidad llamó la atención de los productores filmicos norteamericanos, resultando escenario de famosas películas holywoodenses con estrellas como Elvis Presley y Elizabeth Taylor.

Los escenarios naturales acapulqueños han sido inmortalizados en numerosas películas mexicanas y hollywoodenses, y ha sido el lugar elegido por grandes figuras del espectáculo como Elizabeth Taylor, Elvis Presley,
Fran Sinatra, Silvia Pinal, Silvia Derbez y Jorge Negrete para vacacionar. Y es que además de los espectaculares atardeceres, Acapulco se distingue por sus noches de fiesta al nivel de los mejores clubs del mundo.


Habitada originalmente por los indios nahuas, después fue utilizada por los aztecas como ruta comercial solamente. En el siglo XVI, los españoles llegaron al puerto para fundar el asentamiento de Santa Lucía en 1528. Pronto, los nuevos habitantes se dieron cuenta de la importancia de su ubicación geográfica para establecer contacto comercial con la ciudad de Manila, de la que importaban seda y otros objetos desconocidos para el México precolombino.


Algunos de los atractivos naturales de Acapulco son las hermosas Laguna Negra de Puerto Marquez y la Laguna de Coyuca, la Bahía de Puerto Marquez, Barra Vieja y la Playa Bonfil. Acapulco cuenta además con una ubicación privilegiada dentro de México, ya que se encuentra a sólo 3horas de distancia de la Ciudad de México DF por la autopista del Sol visite Mexico una vez en la vida.

Vistas de página en total